Módulo 04: Disfrutando el viaje – creando un mensaje magnético

Social Selling

Es activar la búsqueda de insights y encontrar cómo conectar con los demás desarrollando una escucha más activa.

¿qué quiere decir esto?
A través de las interacciones, por ejemplo: comentarios que nos hacen por mensaje directo, comentarios en los posts, etc., puedes obtener mucha información sobre el tipo de comunidad que tienes. No es solamente un estudio de tu audiencia, sino también de ti y de la relación que tienes con ella.

Haciendo escucha activa podemos tomar frases y palabras en común que dicen las personas, de esa manera podemos crear nuevas publicaciones que nos ayudarán a conectar mejor con nuestra audiencia.

Social Selling: El Social Listening, ayuda a  despreocuparte por lo que vas a decir y preocuparte por lo que dice la gente, por lo que ellos preguntan, así puedes tener un espacio dentro de tu contenido para incluirlos.

Datos > Hallazgos > Insights

La escucha activa nos va a proveer de datos importantes, cuando empieces a leer comentarios y notar que te preguntan repetidamente lo mismo, ahí estarás encontrando insights que te servirán para aclarar dudas frecuentes (hallazgos), ya que no todo el mundo es igual de activo y extrovertido para consultar o preguntar.

Dependiendo del producto o servicio que ofreces, la gente pasa una etapa más larga o menos larga de consideración para tomar la decisión de adquirirlo. Lo importante de tu escucha activa es que mientras más respondamos con nuestro contenido a esas dudas, más acortamos la etapa de consideración porque lo que hace a la gente pensar si adquiere o no un servicio o producto ya lo estaremos respondiendo.

Si nosotros logramos vincular nuestro contenido a la data, haremos nuestra cuenta más rentable, más cercana a la gente
y con más valor y no tienen que ser cosas alejadas a nuestro estilo de negocio.
Los insights deben estar relacionados a lo que hagas, tiene que ser coherente.
Debe ser un insight real del mercado, se debe poder tratar y resolver. Si tenemos un buen insight, vamos a generar interacciones, conversaciones y debates en torno al tema.

Esta conversación se puede generar en tus comentarios, en tus posts, si alguien comparte ese post con otra persona. Si tus publicaciones generan ese efecto, vas a
poder tener más significado.

Humaniza tu marca

Para diferenciarnos debemos ser únicos, y lo logramos contando nuestra historia y mostrando nuestro lado humano. Esto ayuda a conectar con nuestro seguidor ideal. Debemos encontrar puntos en común con la gente para hacer a la marca más humana.
Humanizar la marca, implica conectar creando contenido a través de vínculos emocionales.

Resalta tus valores > Destaca tu propósito > Escucha a tu audiencia.

  • Ejemplo: la cuenta de un comediante.
  • Valor: Reírse es importante
  • Propósito: Gente que se ría más y estrese menos
  • Escuchar: Entender qué cosas le da risa a la gente.

Ahora te toca integrar todo, absolutamente todo loq ue hemos visto hasta aquí. en este audio te refresco los ejes de contenidos a usar y en el video podrás bajar las ideas al excel.

Estrategia y productividad

Suscribete a mi newsletter y recibe notas con inspiración, estrategias y contenido creado exclusivamente para ti, ¿nos leemos por carta?