5 trucos para hacer fotos con poca luz

5 trucos para hacer fotos con poca luz

Fotografía para Granada Tiendas

Con estos consejos podrás mejorar tus fotos en situaciones en las que la luz te dice adiós.

Soy consciente de que fotografiar en la oscuridad puede ser difícil y los resultados no son siempres lo que deseas, pero recuerda que la cantidad de luz que puede ver tu cámara o celular, dependerá de muchos factores.

Sigue estos consejos para obtener mejores resultados…

01 – Fija en tú cámara un modo de escena como retrato nocturno, a fin de mejorar los ajustes para los sujetos y obtener mejores fotos de inmediato.

Si vas hacer las fotos con tu celular:

En Android:
  1. Abre la cámara y desliza el dedo hasta encontrar el modo Retrato o Beauty Face; en algunos modelos puedes encontrarlos como modo noche y modo HDR.
  2. Sigue los consejos que aparecen en pantalla. 
  3. Cuando el modo Retrato/Beauty Face esté listo, el nombre del efecto de iluminación, por ejemplo, Luz natural, se volverá amarilla.
  4. Toca el botón del obturador y prueba.
Dependerá del modelo del celular con sistema android que poseas
En Iphone:
  1. Abre la Cámara y desliza el dedo hasta encontrar el modo Retrato. 
  2. Sigue los consejos que aparecen en pantalla. Cuando el modo Retrato esté listo, el nombre del efecto de iluminación, por ejemplo, Luz natural, Luz al contorno, Reflector, entre otras.
  3. Toca el botón del obturador y prueba los diferentes modos.
Si quieres aprender mucho más puedes inscribirte en mi taller de fotografía para instagram

02 – Reduce la velocidad de obturación o emplea una apertura grande (número F pequeño, como F2.8 en tu cámara) para que entre más luz.

En este punto debo compartirte un mini truco si lo haces con tu celular:

  1. En Android hay ciertos dispositivos que ya cuentan con el modo manual de la cámara y puedes acceder directamente a él y ajustar los valores. 
La clave es que experimentes y busques un punto de equilibrio entre lo que deseas lograr y tu gusto personal

2. En el Caso de Iphone puedes hacerlo a través de varias Apps, Algunas son de pago como: Pro Shot, ProCamera, o Manual-RAW camera. Pero también puedes hacerlo a través de app gratuitas como Lightroom mobile

Descargar para Iphone

Descargar para Android

LIGHTROOM te va a permitir usar tu cámara en modo profesional, manejando la velocidad de obturación, el ISO, permitiéndote disparar en RAW (DNG) en vez de en JPEG, mostrándote una cuadrícula para componer, haciendo HDR en RAW, focus peaking,(enfoque manual) eligiendo la temperatura de color y unas cuantas herramientas más.

Para poder usarla, has de mantener el icono de la app presionado y te dará una lista de opciones, entre las cuales un par te llevarán a la cámara (la que dice “cámara” y la que dice “hacer una foto“).

Si quieres exprimir las fotos de tu teléfono al máximo, te aconsejo disparar en RAW (DNG).

LIGHTROOM es mi app favorita y con la cual edito mis fotos

03 – La cámara tendrá problemas con el autofocus, de modo que pasa al manual.

Esto hace especialmente útil en situaciones con baja luminosidad, donde habrá que recurrir a puntos muy concretos para enfocar. Y si no tenemos nada a qué agarrarnos para utilizar el enfoque automático, es muy posible que tengamos que usar el modo manual

04 – Incrementa el ISO para aclarar la imagen. No abuses o aparecerá muy granulada. Si es el efecto que buscas pues adelante.

Elegir un ISO alto es mejor cuando la luz es baja o no se puede hacer una exposición larga. mientras más alto es el ISO, el sensor es más sensible a la luz, por lo que necesita menos iluminación y crear una fotografía bien expuesta.

También, significa que al hacerlo la imagen se verá afectada por el ruido digital, ¿Qué tanto afectará? tanto como quieras y tenga configurada la cámara.

En mi cuenta de instagram @tomuzaestudio tengo ejemplos sobre este tema

05 -Puedes compensar fácilmente las fotos oscuras ajustando el brillo en tu editor de fotografía favorito.

Consejos finales: a veces es mejor apagar el flash y cambiar los ajustes cuando hay poca luz.

El flash sólo es efectivo en distancias cortas y muchas veces compensa en exceso y hace que una parte de la foto sea muy brillante.

Recuerda que al realizar estos ajustes lo ideal será poder tener el celular en un trípode o apoyarlo en una superficie así obtendrás mejores resultados.

Espero que te sean de utilidad estos consejos, los pruebes y me cuentes como te fue. Si te surge alguna duda déjame tus consultas al pie de este artículo y estaré encanta de poder ayudarte!

Y no olvides que si quieres aprender trucos super útiles y prácticos como estos puedes hacer mi Taller de Fotografía para instagram Happy Fotos

4 comentarios en “5 trucos para hacer fotos con poca luz”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete a mi newsletter y recibe notas con inspiración, estrategias y contenido creado exclusivamente para ti, ¿nos leemos por carta?